Los termos eléctricos forman parte de la amplia gama de aparatos eléctricos útiles en cualquier hogar, puesto que, proporcionan agua caliente para cubrir las necesidades domésticas y hábitos de higiene de los consumidores.
Si deseas tener un termo eléctrico, pero aún no sabes qué termo comprar, debes primero leer la información que te mostraremos en este artículo, acerca de las características, los tipos, el funcionamiento y las partes de los termos eléctricos, además, es de suma importante que conozcas sobre sus capacidades, sobre los tipos de resistencias y el lugar de instalación en tu vivienda, para que puedas así saber qué termo eléctrico comprar.
¿Qué es y cómo funciona un termo eléctrico?

Los termos eléctricos son aparatos de uso doméstico, cubiertos con aislamiento térmico, cuya función es calentar el agua y mantenerla almacenada en un contenedor. El funcionamiento de los calentadores de agua eléctricos se dan gracias a que contiene una serie de partes esenciales como:
- Resistencia eléctrica.
- Tanque interno (Calderín).
- Aislamiento.
- Termostato.
- Carcasa exterior o camisa.
- Intercambiador de calor (serpentín).
Algunas de sus ventajas frente al calentador de gas es que son más seguros, pueden ser instalados de manera muy sencilla, la disposición de agua es inmediata, funcionan con cualquier caudal, su mantenimiento es más económico y proporcionan agua a temperatura constante.
Para que un termo eléctrico funcione, básicamente lo que necesita es estar enchufado a la corriente con toma de tierra y conectado a una red de agua. Procura programar tu termo eléctrico de manera que solo caliente agua cuando estés a punto de necesitarla, para que así puedas ahorrar un buen porcentaje de su consumo.
El calentador eléctrico de agua al encenderse por medio de sus dos resistencias eléctricas, calentará el agua hasta la temperatura fijada por el termostato, cuando llegue a esta se apagará la resistencia y el agua quedará caliente y almacenada. A medida que va saliendo agua del termo, un tubo conectado proporcionará más agua que será calentada para usos posteriores.
¿De cuántos litros elegir un calentador eléctrico?

En el mercado podrás conseguir una amplia variedad de termos eléctricos con distintas capacidades según tus necesidades. Existen diferentes termos, ya sean horizontales, verticales o reversibles, que pueden venir desde una capacidad reducida, como los son aquellos de 10 a 15 litros, como también podrás encontrar termos eléctricos de gran capacidad como los de 300 litros.
Entre los distintos tipos de termos eléctricos que puedes encontrar, debes elegir uno con la capacidad suficiente para abastecer de agua caliente tu hogar. Para escoger el calentador eléctrico de agua ideal, debes tener en cuenta la cantidad de personas que habitan en tu vivienda y el tipo de consumo. De acuerdo con esto, deberás calcular la capacidad del calentador de agua eléctrico para asegurarte que se ajuste a tus necesidades.
Si solo necesitas agua caliente para una tarea en particular, por ejemplo, lavar los platos, un termo eléctrico de 30 litros será suficiente. Ahora bien, si lo necesitas también para ducharte, y vives solo, un calentador eléctrico 50 litros será el ideal. De esta manera, se considera que el promedio de agua caliente que necesita una sola persona es de 30 a 50 litros dependiendo del consumo.
Si en tu hogar habita una segunda persona, podrás estar tranquilo con un termo eléctrico 80 litros. Si son 3 personas las que habitan en tu vivienda, podrías comprar uno con una capacidad de termo electrico 100 litros, y si son 4 personas o más podrás conseguir uno de 150 a 200 litros y disfrutar de agua caliente con tu familia. En el caso de los locales, clubes deportivos o para uso residencial, pueden necesitar termos de 200 a 300 litros.
Resistencia a aguas duras

En función de la dureza del agua debemos saber seleccionar un termo eléctrico, bien sea con resistencia blindada o de cerámica envainada. Para las aguas blandas, son recomendables los termos con resistencias blindadas porque tienen la ventaja de calentar más rápidamente el agua, sin embargo, para las aguas duras no son las más apropiadas, porque son más vulnerables al efecto corrosivo de la cal del agua.
En cambio, las resistencias de cerámica envainada son las ideales para las aguas duras, puesto que no estarían en contacto directo con la cal del agua. Para evitar el desgaste del termo eléctrico por efecto de la cal, también es recomendable que a dicho aparato no le falte el ánodo de magnesio.
¿Dónde colocar un calentador eléctrico?

Un aspecto importante que debes considerar al comprar un termo eléctrico es el lugar de la casa en donde lo colocarás; es recomendable que sea un lugar cercano a los puntos de consumo para disminuir la pérdida de calor, asegurándo que el sitio disponga de suficiente espacio según las dimensiones del calentador eléctrico.
Por otro lado, el sitio de instalación debe tener una pared resistente para soportar tres veces más el peso del termo lleno, y es recomendable dejar 50 cm entre la pared y el termo para cuando sea necesario revisarlo posteriormente; además, no puede faltar un enchufe cercano y por supuesto la red de agua para conectarlo.
Elige tu calentador eléctrico dependiendo del consumo energético

En el mercado existen termos eléctricos que son programables, es decir, la temperatura puede ser regulable dependiendo de cuando realmente vayas a necesitar el agua caliente, y también lleva un registro sobre los usos, con la finalidad de poder adecuarlos posteriormente, aumentando así su eficiencia energética.
Para ajustar el consumo eléctrico al mínimo, puedes seleccionar los termos programables, con wifi o aquellos termos con sistema eco.
Conclusión
Como has podido notar, no basta solo con saber el funcionamiento de los calentadores eléctricos para elegir termo eléctrico, sino que debes primero calcular la cantidad de litros de agua caliente promedio que se necesita en tu hogar según el número de personas y las costumbres de consumo, si el agua de tus tuberías es dura o blanda, y el espacio que dispones en tu hogar, ya que con esto podrás saber exactamente qué termo comprar y poder elegir el más adecuado.